Blog

Cuerpos que resisten: lo normal, lo patológico y la vida como transgresión

Resumen
Este artículo reflexiona sobre las nociones de normalidad, patología y cuerpo a partir de los aportes de Georges Canguilhem, Michel Foucault y Georges Bataille. Se analiza cómo las concepciones modernas de la salud y la enfermedad han sido utilizadas para controlar, vigilar y adaptar los cuerpos al orden social y productivo. A la vez, se reivindica la vida como potencia creadora, afirmando el erotismo como fuerza vital y resistencia ante la normalización. El texto combina análisis teórico y lenguaje poético para explorar la dimensión política y existencial del cuerpo que se siente y se vive fuera de las normas.
Palabras clave: cuerpo, normatividad, erotismo, biopolítica, Canguilhem, Foucault, Bataille

Felicidad, vida y la simpleza

En este ensayo poético, se explora la experiencia de los ciclos vitales desde una mirada psicológica y existencial.
A través de una prosa sensible y contemplativa, Felicidad, vida y la simpleza nos invita a pensar en la autenticidad, el desapego y el arte de comenzar de nuevo como formas de bienestar emocional y sentido de vida. Transita entre la memoria y la contemplación.
Es una invitación a despojarse de las armaduras con que atravesamos la vida y a reencontrarse con la calma de lo esencial. A través de un lenguaje íntimo y sensible, la autora reflexiona sobre los ciclos vitales, la herida de la infancia, la gratitud y el aprendizaje de vivir sin defensas, desde la mirada serena que concede la madurez emocional.
Tiene una estructura y un tono que lo ubican dentro de un género híbrido entre lo poético y lo ensayístico, muy afín a lo que se denomina ensayo poético o prosa poética reflexiva.

“De la Pasividad a la Seguridad: Abrazar el Error y Descubrir tu Verdadero Yo”

¿Te sientes atrapado en la rutina o abrumado por la presión de ser perfecto? No estás solo. Esta guía ofrece consejos prácticos para ser más activo y seguro, abrazar tus errores y descubrir tu verdadero yo. Aprende a valorarte, participar plenamente en lo que haces y buscar inspiración en la infancia. No importa tu edad ni circunstancias, siempre es posible transformarte y alcanzar una versión más auténtica y relajada de ti mismo. ¡Explora estos tips y comienza tu viaje hacia una vida más plena y satisfactoria!

Desarrollo Personal: Un Viaje Hacia la Superación

La vida nos presenta innumerables desafíos y momentos de introspección que, a menudo, nos dejan sintiéndonos perdidos o estancados. Sin embargo, cada obstáculo es una oportunidad para crecer y transformarnos. El desarrollo personal no solo es un viaje hacia una versión más auténtica de nosotros mismos, sino también una inversión en nuestro bienestar y felicidad a largo plazo.

La Influencia Silenciosa y Perversa de los Medios de Comunicación en la Salud Mental

La Incidencia Inadvertida de los Medios en la Salud Mental en la era moderna, los medios de comunicación ejercen una influencia poderosa y omnipresente en nuestras vidas. Más allá de informar y entretener, estos medios moldean nuestras percepciones, comportamientos y hasta nuestra salud mental. Sin embargo, detrás de los titulares y programas populares, existe una influencia silenciosa y perversa que merece ser explorada: cómo los medios adoctrinan sutilmente a las masas y afectan negativamente la estabilidad emocional y psicológica de la sociedad. Este artículo se adentra en cómo ciertos programas y narrativas mediáticas desvían la atención de problemas relevantes hacia trivialidades, desincentivando incluso la búsqueda de ayuda terapéutica genuina.

“Descubriendo la Luz en la Sombra: Un Camino de Auto-Maternidad”

Explora las profundidades del ser humano a través de este conmovedor relato que aborda temas universales como el amor, la maternidad y la búsqueda de la libertad emocional. Desde la reflexión sobre las relaciones familiares hasta el poder transformador del perdón y la compasión, este texto invita a los lectores a contemplar su propia experiencia y conectarse con la humanidad compartida. Sumérgete en una historia de autodescubrimiento y redescubre el poder de la aceptación y el amor propio en el viaje de cada individuo hacia la plenitud. Una lectura inspiradora que toca los corazones y despierta la conexión genuina hacia uno mismo y los demás.