Mediante la terapia para la depresión superarla y sentirse bien es posible. Las emociones son estados afectivos que surgen a partir de nuestras interpretaciones de las situaciones que experimentamos, y nos guían hacia el comportamiento apropiado para satisfacer las demandas de dichas situaciones. Nos permiten tomar decisiones y adaptarnos a la realidad, ya sea esta …
Mediante la terapia para la depresión superarla y sentirse bien es posible.
Las emociones son estados afectivos que surgen a partir de nuestras interpretaciones de las situaciones que experimentamos, y nos guían hacia el comportamiento apropiado para satisfacer las demandas de dichas situaciones. Nos permiten tomar decisiones y adaptarnos a la realidad, ya sea esta positiva o negativa. En este sentido, las emociones tienen una función adaptativa, ya que nos ayudan a ajustarnos al mundo que nos rodea.
La forma en que experimentamos las emociones es personal y única para cada individuo, ya que depende de nuestras expectativas, deseos, experiencias previas y conocimiento de nuestras propias emociones y su manejo. Sin embargo, existen seis emociones básicas que son reconocibles en todos nosotros:
EMOCIÓN | FUNCIÓN ADAPTATIVA |
---|---|
Miedo | Protección de nuestra integridad tanto física como psicológica. |
Sorpresa | Nos reorienta a la búsqueda de soluciones creativas en situaciones nuevas. |
Aversión | Nos produce un rechazo de aquello que puede ser dañino para nosotros. |
Ira | Nos orienta a la destrucción de obstáculos en la consecución de nuestros objetivos. |
Alegría | No enfoca a la repetición de las conductas que nos llevaron a la sensación placentera. |
Tristeza | Nos permite integrar una pérdida o un daño en nuestra historia personal sin que nos produzca daño. |
Es crucial desarrollar nuestra inteligencia emocional para poder manejar situaciones de manera efectiva. Esto implica cultivar habilidades psicológicas que nos permitan reconocer y expresar nuestras propias emociones de forma equilibrada, comprender las emociones de los demás y usar esta información para guiar nuestro pensamiento y comportamiento. Al desarrollar nuestra inteligencia emocional podemos lograr:
- Conciencia emocional: reconocer nuestras emociones.
- Comprender los sentimientos de los demás.
- Tolerar la presión y la frustración en el trabajo y la vida diaria.
- Mejorar nuestra capacidad de trabajar en equipo.
- Adoptar una actitud empática y social para aumentar nuestro desarrollo personal.
- Regular nuestras emociones extremas para manejarlas de manera efectiva.
Pide una primera sesión de consulta para que puedas explorar en detalle tu situación actual y juntos puedan diseñar el tratamiento más adecuado para ti.