Resumen
Este artículo reflexiona sobre las nociones de normalidad, patología y cuerpo a partir de los aportes de Georges Canguilhem, Michel Foucault y Georges Bataille. Se analiza cómo las concepciones modernas de la salud y la enfermedad han sido utilizadas para controlar, vigilar y adaptar los cuerpos al orden social y productivo. A la vez, se reivindica la vida como potencia creadora, afirmando el erotismo como fuerza vital y resistencia ante la normalización. El texto combina análisis teórico y lenguaje poético para explorar la dimensión política y existencial del cuerpo que se siente y se vive fuera de las normas.
Palabras clave: cuerpo, normatividad, erotismo, biopolítica, Canguilhem, Foucault, Bataille
Cuerpos que resisten: lo normal, lo patológico y la vida como transgresión
