Santiago,
12 de octubre 2025
Consentimiento Informado
En el proceso facilitaré la información de una persona de referencia/contacto para, de ser necesaria, la comunicación en caso de emergencia. Dicha persona ha sido informada por mí de estar en atención con mi terapeuta, y atendería en caso de urgencia o no contacto.
Entiendo que en el sitio web www.mayeutapsicologa.cl y en la primera sesión se me explicará en qué consiste el enfoque de intervención de mi terapeuta, así como también ámbitos de trabajo. La terapia no es como una visita al médico, por ello, para que sea exitosa, trabajaré en los aspectos acordados en cada sesión y entre sesiones.
Dado que la terapia implica discutir aspectos de mi vida y hacer cambios en mis creencias o comportamientos, puedo experimentar sentimientos incómodos y cambios en mis relaciones. La terapia puede tener beneficios y riesgos, por lo cual, se considera que no hay garantías en la psicoterapia.
Tengo derecho a hacer preguntas sobre cualquier cosa que suceda en la terapia. Tengo derecho a rechazar cualquier cosa que sugiera mi terapeuta tratante. Soy libre de dejar la terapia en cualquier momento. Entiendo que a veces no será fácil para mí asistir / conectarme a una sesión, y puede darse el caso de cancelar una sesión, aunque pueda asistir. Entendiendo que es parte del proceso de terapia, consiento en llevar a cabo con mi terapeuta las pautas que se establezcan y cumplir los acuerdos establecidos.
La primera sesión siempre será en modalidad online, entendiéndose esto como una terapia a distancia por medios digitales de comunicación. Posterior a la primera sesión se decidirá con su terapeuta si las siguientes atenciones continuarán en modalidad online o presencial en el lugar indicado al momento de agendar una hora.
La duración de las sesiones terapéuticas pueden variar de entre 30 a 60 minutos, pudiendo en algunas ocasiones extenderse dicha duración de acuerdo a la necesidad y disponibilidad de mi terapeuta.
Comprendo que pueda existir una demora en mi atención debido a un improvisto, percance o emergencia de mi terapeuta, tanto personal como de algún otro paciente.
Confirmo que he entregado todos mis datos personales correctos y estos son fidedignos, si algún dato ingresado no es correcto debo contactar a admin@mayeutapsicologa.cl para que este sea corregido, en caso de no realizar esto, libero de responsabilidad a mi terapeuta en caso de que se necesite enviar alguna comunicación o exista algún inconveniente con datos personales erróneos.
Entiende que la orientación a distancia es una experiencia con diferencias en comparación con las “sesiones presenciales”, entre las que se encuentran señales visuales, comportamientos corporales no verbales y de audio en el proceso de terapia a la que usted puede haber llegado a esperar anteriormente.
Comprende que es una intervención y que no es un sustituto de la medicación y no es apropiada si está experimentando una crisis o tiene pensamientos suicidas u homicidas. En la primera sesión estableceremos si aplica su solicitud al servicio profesional que puedo abordar, indicándole el enfoque y herramientas.
Se tiene presente que las sesiones online dependen de la conectividad, intervienen tanto el equipo desde el cual se conecta, así como la compañía que le provee de internet. Si en las sesiones se dan interferencias o cortes, de manera transitoria o continua que impidan la sesión, que se deban a su conexión deberán ser solucionadas por su proveedor de servicios o su equipo. Toda incidencia no atribuible al equipo y servicios de mi terapeuta no podrá ser su responsabilidad y por lo tanto la sesión, salvo acuerdo entre partes, se daría por realizada o pospondría según se establezca. Al aceptar y solicitar sesiones online es consciente de esta realidad mediada por la tecnología y tener garantizado el acceso a conexión.
Procedimiento en fallas tecnológicaLa conexión a internet puede verse interrumpida, tanto como para mi terapeuta como para el paciente. Esta circunstancia está protocolizada. Pueden darse dos escenarios, principalmente:
El cobro del servicio cuando la comunicación no es fluida o se interrumpe, en caso de ser problema del paciente, debe estar claro en el acuerdo inicial sobre qué circunstancias se consideran de cobro. Si es problema de mi terapeuta, no se procederá al cobro.
Emergencias modalidad onlineLa psicoterapia online no es, ni cubre servicios de emergencia. En el caso de una emergencia, debo marcar el número de emergencia en mi zona, contactar a una unidad móvil de crisis, llamar a mi centro de socorro local, contactar a mi médico de familia o ir al departamento de emergencias de cualquier hospital. En nuestro sitio www.mayeutapsicologa.cl podrá encontrar diferentes números de emergencia.
La tarifa de la terapia se indica de forma clara en formato virtual (web) o documento, tanto para la primera sesión cómo siguientes. Las tarifas varían según el tiempo y la naturaleza del servicio involucrado, debiendo ser comprensibles en todo momento y advertido cualquier cambio. El valor del servicio es válido para una persona, en caso de necesitar terapia de pareja o grupal debo establecer un acuerdo con mi terapeuta.
Entiendo que los pagos de los servicios de psicología se procesan el día que agendo mi cita utilizando la información de la tarjeta de crédito, o medio de pago que proporcione al momento de la admisión. De esta manera, la terapia se convierte en un gasto presupuestado naturalmente.
Si estoy realizando un pago en línea por medio de WebPay y cierro la ventana o tengo un problema de conexión, es de mi exclusiva responsabilidad, causando que el pago no pueda registrarse, en dicho caso debo contactar al correo admin@mayeutapsicologa.cl enviando toda la evidencia posible del pago.
Los descuentos que se puedan producir en el arancel general, pueden variar en el tiempo no siendo este un monto fijo, así como también estos pueden dejar de estar disponibles en cualquier momento.
Documentación de diagnóstico, pronóstico, estado de salud o discapacidadEntiendo que si necesito documentación (carta, informe, retroalimentación, formularios u otro) para mis registros o para cualquier tercera parte que ofrezca una opinión, pronóstico o diagnóstico de mi afección, tendré que reunirme con mi terapeuta y pagar la tarifa que está asociada con esta consulta. Para la solicitud de informes debo tener una continuidad de asistencia a terapia de al menos 3 meses, y debo solicitar un informe con al menos 1 semana de anticipación.
Citas canceladas y no realizadasCon el fin de maximizar la efectividad de los servicios psicológicos, haré de la terapia una alta prioridad y no cancelaré las sesiones, excepto en casos de emergencia. No podré cancelar mi cita con menos de 1 día de anticipación. En caso de perderme una sesión programada, se me cobrará el 100% del arancel por la sesión. Si me conecto o llego tarde a una sesión, entiendo que utilizaré el tiempo restante en la sesión programada y se me cobrará la tarifa completa por dicha sesión.
Devoluciones cargo tarjetasSi realicé un pago por una cita agendada y cancelo la misma con más de 1 día de anticipación, se iniciará el proceso de devolución de mi tarjeta, el cual puede tardar entre 5 a 10 días hábiles, en caso de no ser anulado el cargo en dicho periodo de tiempo entiendo que debo contactarme al correo admin@mayeutapsicologa.cl indicando el código de reserva proporcionado. Si el pago ya fue reversado por mayeutapsicologa.cl, entiendo que esto obedece a un inconveniente con mi banco y debo tomar contacto con dicha entidad.
Reserva de horaEntiendo que al reservar una hora, es decir, seleccionar hora en el sistema y presionar el botón "confirmar", deberé realizar el pago de la misma en un periodo no superior a 24 hrs. ya que, de lo contario, la hora reservada será anulada y puesta a disposición nuevamente de las horas vigentes en el sitio.
Si mantengo 2 citas agendadas sin pagar, no podré acceder al sistema para agendar nuevamente.
Cambios de Hora (Reagenda)Entiendo que solo podré realizar 3 cambios de hora de una cita previamente agendada, así como también entiendo que solo podré realizar cambios a mi hora con al menos 2 días de anticipación. Estos cambios de hora no constituyen ningún cargo adicional, así como tampoco podrá acceder a un arancel diferenciado en caso de cambiar el mismo.
Si accedo a una hora con descuento no podré reagendar la misma ya que la rebaja realizada solo se podrá utilizar para la hora y fecha agendada inicialmente.
Boletas de servicioEntiendo que las boletas del servicio serán emitidas un día después de la sesión de terapia, siempre y cuando se asegure que dicha sesión ya se encuentra pagada.
Entiendo que solo podré anular mi hora sólo con al menos 1 día anticipación.
Entiendo que solo podré reagendar mi hora sólo con al menos 2 días anticipación.
Entiendo que solo podré reagendar mi hora en las horas disponibles al momento de realizar el cambio.
Para gestionar mi cita, recibiré un código y un enlace donde podré ver mi hora en el sitio.
Para cambios y/o anulaciones en casos de emergencias, fuera de los tiempos indicados, me debo contactar a los medios entregados en el presente documento.
En caso de ser necesario mi terapeuta podría solicitar reagendar la cita, lo cual será conversado previamente. Si no puedo acceder a otra hora, podré solicitar la anulación de mi hora, así como su reembolso.
En caso de que mi terapeuta intente contactar conmigo para un cambio de hora y no entregue una respuesta, la hora podría ser anulada sin más avisos.
En caso de que mi terapeuta requiera anular una hora se comunicará conmigo, si la anulación es con menos de 1 día de anticipación, se me reembolsará el monto íntegro del importe de la cita.
Entiendo que sólo podré realizar 3 cambios de hora y/o fecha, luego de esto el sistema no me permitirá modificar mi cita.
Los datos relacionados con mi atención psicológica siguen la reglamentación de la normativa en el código de ética de psicólogos de Chile.
Política comunicaciónLlamadas telefónicas, correo electrónico y otros sistemas de comunicación Las comunicaciones se llevarán a cabo mediante:
Entiendo que soy responsable de salvaguardar cualquier comunicación electrónica que descargue, imprima o acceda y que no reenviaré, daré, o copiaré (total o parcialmente) mensajes de correo o comunicaciones electrónicas de mi terapeuta tratante a ninguna otra persona, excepto con el acuerdo previo por escrito de mi terapeuta tratante. Entiendo que el correo electrónico, o mensajería de uso personal (WhatsApp, Facebook, hangout, Instagram) no es una forma segura de comunicación y que la información presentada electrónicamente no es 100% segura.
Supervisión – coterapeutasEn el caso de que algunos aspectos de mi terapia sean supervisados por otro profesional supervisor clínico, este tendrá acceso a mi expediente clínico e información personal para fines de tratamiento y me será notificado previamente.
Entiendo que tengo el derecho de revisar y el derecho a una copia de mi información personal. La documentación debe conservarse en un lugar seguro durante un mínimo de 5 años después de la última fecha de contacto.
La confidencialidad se respeta en todo momento. Ninguna información será comunicada, directa o indirectamente, a un tercero sin su consentimiento informado y por escrito, a menos que lo exija la ley.
Es importante comprender que la confidencialidad de la psicología en línea no se puede garantizar de la misma manera que la confidencialidad de las sesiones en persona (por ejemplo, alguien podría escuchar su conversación, etc.).
Se toman medidas para proteger su confidencialidad durante las sesiones de terapia en línea mediante el uso de una plataforma que se adhiere a toda la legislación de protección de la privacidad y trabaja desde un entorno privado y sin distracciones.
En el caso de los menores de edad, los padres deben autorizar que sus hijos reciban el servicio de teleorientación y tienen derecho a obtener información, ante lo cual, si es estrictamente necesario, será compartida bajo límites éticos y con absoluto manejo profesional.
Se responsabiliza a comunicarse a través de un dispositivo que sepa que es seguro, es decir, donde la confidencialidad pueda ser garantizada. Asegúrese de salir completamente de todas las sesiones de asesoramiento en línea y de los correos electrónicos.
La /el terapeuta radicado en Chile, ejerce bajo la normativa en materia de salud mental, salud digital y protección de datos en Chile, incluso si esos estándares son diferentes a los de la ubicación de la persona que solicita la terapia.
ExcepcionesLas excepciones a la confidencialidad incluyen las obligaciones legales y / o éticas para:
Reconozco expresamente que entiendo sobre la necesidad de informar al otro/a padre/madre respecto de la intervención solicitada para lo cual el/la solicitante se compromete a comunicárselo, eximiendo mi terapeuta de realizar tal comunicación, por el expresado motivo.
He leído toda la información del presente documento y entiendo de manera satisfactoria la naturaleza y propósito de los objetivos, procedimientos, deberes y derechos, temporalidad y honorarios que se seguirán a lo largo del proceso que se deriva de la demanda que al mismo he formulado, una vez efectuada la inicial valoración profesional que al mismo/a corresponde, aplicándose al efecto la obligación de confidencialidad y el resto de los preceptos que rigen en el Código Deontológico y normas de deontología profesional de la Psicología.
Tomando ello en consideración, por el presente documento, expresamente AUTORIZO y me COMPROMETO con el/la Psicólogo/a Yvonne Zapata Galdames, RUN: 12.813.523-5, debidamente inscrita en la Superintendencia de Salud con n° de registro 334103, para realizar la citada intervención profesional, y OTORGO mi expreso CONSENTIMIENTO para que realice las indicadas intervenciones, y para que los datos sean incorporados a los ficheros antes mencionados para su tratamiento conforme a los fines especificados.
Una vez valorada la necesidad del tratamiento o intervención precisa, de la que he recibido información en los términos antes indicados, ACUERDO Y COMPROMETO con el/la Psicólogo/a que suscribe este documento, que será solo él/ella quien se encargará de prestarlo, conforme a indicada información.
Entiendo que el presente consentimiento PODRÁ SER REVOCADO LIBREMENTE, en cualquier momento, tanto por el paciente como por mi terapeuta, de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable.
Comprendo que en cualquier momento el titular de los datos personales podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, olvido, portabilidad y limitación del tratamiento, dirigiéndose por escrito al profesional de la psicología antes indicado, en la dirección de correo electrónico o dirección postal hola@mayeutapsicologa.cl.
Entiendo que responsable del fichero ha adoptado las medidas de seguridad que están a su alcance para proteger la inviolabilidad de sus datos personales en sus instalaciones, sistemas y ficheros. Asimismo, el responsable del fichero garantiza la confidencialidad de los datos personales; éstos sólo podrán ser revelados a las autoridades competentes en caso de que le sean requeridos de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables.